La defensa personal podemos decir que es una serie de respuestas concretas ante agresiones concretas en las que cada situación tiene su técnica de neutralización simple y rápida. Una defensa persnal eficaz ha de tener el menor número de movimientos posibles y que sean tremendamente efectivos. Si los ataques y defensas se neutralizan y el tiempo se estira se entra ya en el combate. Aunque los movimientos tengan que ser simples deben repetirse muchas veces para qe salgan instintivamente y de manera automática de forma que solucionen una situación rápidamente.
Cada arte marcial dota de sus propias características a un mismo movimiento. Existen movimientos para soltarse, parar golpes, detener el curpo del agresor, luxar, inmovilizar, proyectar, esquivar, golpear con puños, patadas y presionar puntos débiles. La defensa personal debe servir para que personas de constitución no excesivamente fuerte puedan salir airosas frente a personas con más ventajas físicas.
Es interesante que, aparte de la práctica técnica se trabaje también la actitud psicológica para perder lo menos posible el control en situaciones de riesgo. Si esto llega a suceder tienen que dispararse las respuestas automáticas de las técnicas de defensa y no quedarse paralizado ante dicha situación.
Una persona tiene que buscar las técnicas que más se adapten a sus cuerpos y a su forma de ser sin perder de vista la resolución rápida en un conflicto.