San Da (散打) o San shou (散手) es un arte marcial chino contemporáneo y un sistema de defensa personal. El San Da es la modalidad deportiva y competitiva del wushu en la categoría de «Combate», en el cual se encuentran técnicas de golpes (que se conforma con golpes de Nan Quan y patadas de Chan Quan) y el proyecciones (conformado por proyecciones de lucha tradicional china o Shaui Chiao y por llaves del sistema Qin-Na o Chin-Na). Los torneos de Shan Da están reconocidos por la Federación Internacional deWushu como una de las dos disciplinas que integran este deporte.
El San Da fue desarrollado por el Ejército Chino como decisión directa del Gobierno Chino. Se estudiaron varios estilos tradicionales de lucha, como el Lei Tai y se combinaron con técnicas modernas. Así, se puede ver el San Da como una síntesis de las técnicas de kungfu tradicionales en un sistema más heterogéneo y flexible. El San Da pone su énfasis en potenciar la habilidad de lucha en situaciones reales, más que en desarrollar la habilidad para conseguir formas elaboradas de combate.
Como forma de defensa personal desarmada, incluye derribos, patadas, puñetazos, estrangulamientos y bloqueos.
Como deporte, se practica en torneos, en los que están prohibidas algunas de las técnicas mencionadas arriba (especialmente las llaves que producen asfixia o bloquean al adversario). Además se puede eliminar al adversario expulsándolo fuera del ring.
Algunos luchadores de San Da conocidos son Cung Le, campeón de la Federación Internacional de Kickboxing (IKF, en sus siglas inglesas), Rudi Ott o Marvin Perry
Categorías de peso
- Hasta 48 kg. (≤48kg)
- Hasta 52 kg. (desde 48 kg., ≤52 kg.)
- Hasta 56 kg. (desde 52 kg., ≤56 kg.)
- Hasta 60 kg. (desde 56 kg., ≤60 kg.)
- Hasta 65 kg. (desde 60 kg., ≤65 kg.)
- Hasta 70 kg. (desde 65 kg., ≤70 kg.)
- Hasta 75 kg. (desde 70 kg., ≤75 kg.)
- Hasta 80 kg. (desde 75 kg., ≤80 kg.)
- Hasta 85 kg. (desde 80 kg., ≤85 kg.)
- Hasta 90 kg. (desde 85 kg., ≤90 kg.)
- Más de 90 kg. (desde 90 kg., >90 kg.)
Referencias
- www.iwuf.org (en inglés).
- Técnicas de Sanda en chino y inglés