Estilos de Norte
CHANG CHUAN
El Chang Chuan es quizá el estilo más característico del norte de China, es el estilo del puño largo, es una forma de kung fu muy antigua pues hay historias de él en la dinastía Han (200 a.C.), lo cual nos dice que es un estilo milenario. El desarrollo conocido del estilo es creado sobre el 900 d.C. por el general Zhao Kuang Yin, que después sería Emperador con el nombre de Taizu y fundaría la dinastía Song.
En Shaolín también se sintetizó y evolucionó el estilo tras la reunión de 18 maestros de Chang Chuan con el abad del templo, desarrollándose y tomando las características actuales pasando a llamarse Shaolin Chang Chuan.
En 1928 se modernizó este estilo en el Instituto de Kuoshu de Nan King y en la actualidad está derivado en varias ramas. Es de los estilos más practicados en el norte de China, por eso en el Wushu moderno una de sus categorías principales lleva el nombre de «Chang Chuan» ya que ha absorbido la mayoría de sus características y ha sido su inspirador.
El tronco principal del Chang Chuan cuenta con 32 formas y existen viejos textos con gran cantidad de técnicas tanto de mano vacía como con armas, siendo la más nombrada la espada, la lanza y el palo. Es un estilo cuya elegancia y velocidad lo hacen muy vistoso, incluye un gran trabajo de piernas y pone mucho énfasis en el uso de las patadas, por lo que sus practicantes son muy ágiles. Como su nombre indica es un estilo que domina la distancia larga, también utiliza movimientos circulares muy estirados, teniendo un buen alcance tanto con los puños como con las piernas, así como saltos y acrobacias dando mucha fuerza y agilidad al practicante. A pesar de que estas son las características principales también trabaja las luxaciones y las proyecciones.
Maestro Rafael Julián Palanques